Seguramente has escuchado hablar sobre WordPress y de cómo se ha convertido en uno de los sistemas de gestión de contenido más populares del mundo, pero ¿Conocías su historia y cómo pasó de ser un simple sistema de blogs a contar con más del 30% de sitios web alojados en internet gracias a que ofrece más potencia y rendimiento que sus homólogos?

La gestión intuitiva de Web Builder WYSIWYG (lo que sus siglas en inglés significa What-You-See-Is-What-You-Get o, dicho en español, “lo que ves es lo que obtienes”), te permite cambiar partes de su sitio, haciendo que la experiencia de construir una página web desde cero sea algo sencillo. Debido a la facilidad que ofrece, ha conseguido que cada vez más personas se animen a convertirse en bloggers y emprendedores online.

Así que, si estás pensando en alojar tu sitio web en este potente gestor de contenidos, en Entorno web te contamos la historia de cómo se creó uno de los mejores sistemas CMS del planeta y cómo puede convertirse en una herramienta potente para tus estrategias de markentig online.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un servicio de gestión de contenido de código abierto o CMS (Content Management System). En términos más sencillos, se trata de una herramienta gratuita en la que puedes crear tu propio sitio web de forma fácil, ya que no tienes la necesidad de recurrir a algún software editor de HTML tradicional. Esto resulta ser de gran ayuda para personas que desean abrir su blog por primera vez,  puesto que facilita el trabajo de los webmasters y de todas las personas en general que quieran adentrarse en el mundo del marketing online.

Los inicios de WordPress

La historia de WordPress comienza cuando el programador francés, Michel Valdrighi, desarrolló una plataforma de blogs llamada b2/cafelog. Fue creada en  2001, pero Michael pronto dejó de actualizarla y brindarle soporte, dejando esta plataforma y a los usuarios que la utilizaban prácticamente a la deriva.

Fue entonces, en enero de 2003, cuando el universitario Matt Mullenweg tuvo la idea de crear una rama del proyecto de b2 aprovechando su licencia GPL de código abierto, debido a la falta de opciones y soporte por parte del autor original de la plataforma. Podemos decir por tanto que esta segunda idea nació en la búsqueda de una solución, ya que Matt tenía un blog de uso personal alojado en b2/cafelog que no quería perder.

A la idea se le sumó Mike Little por su interés en mantener la página, siendo hoy en día uno de los colaboradores más importantes de WordPress y director de la compañía Zed1. Además de él, se unieron otros desarrolladores, incluyendo al creador inicial de b2/cafelog, Michel Valdrighi. Así, en abril de 2003, este pequeño grupo bifurcó el sistema original b2/cafelog y creó una nueva rama de b2 en SourceForge, al cual nombraron WordPress por la recomendación de una amiga de Matt.

Versiones de WordPress hasta la actualidad

Conoce la evolución de wordpress de primera mano:

1- No fue hasta mayo de 2003 cuando se llevó a cabo el lanzamiento de la primera versión de WordPress 0.7, junto con el nacimiento del foro de soporte de WordPress, tras cientos de confirmaciones y correcciones de datos para el repositorio SVN.

Después de eso se sumaron más desarrolladores, como Alex King, Dougal Campbell, Mark Jaquith, Donncha Ó Caoimh y Peter Westwoo, entre otros, para contribuir en la mejora y desarrollo de la plataforma.

 

2-  Para enero de 2004 sale la versión 1.0 de WordPress bajo del nombre Davis, por Miles Davis. Esto se debe a que su fundador, Matt Mulenweg, decide asignar un nombre de grandes artistas del jazz a cada nueva versión.

 

3- En mayo de ese mismo año se lanzan los plugins de WordPress, que nacen bajo la versión 1.2, incluyendo Hello Dolly, que sigue siendo muy conocido hoy en día y es lo que ha ayudado a WordPress a diferenciarse de otros gestores de contenido por su increíble funcionalidad.

 

4- En febrero de 2005 se hace el lanzamiento de la versión 1.5 de WordPress (Strayhorn), la cual produce uno de los cambios más grandes de la plataforma y bate un récord tras conseguir más de 12.000 descargas en los tres primeros días de su lanzamiento, gracias a la implementación del sistema de diseño visual por temas, también conocidos como plantillas. Esto hizo que WordPress se convirtiera en el CMS más usado del mundo, ya que pasó de ser no solo un sistema para la creación de blogs, sino también una plataforma que permitía crear páginas webs con más complejidad.

 

5- En diciembre de ese mismo año nace la versión 2.0 de WordPress (Duke) que incluye una nueva funcionalidad muy novedosa y práctica: la implementación del código Javascript que ayuda a borrar comentarios sin tener que recargar la página.

 

6- Posteriormente, en mayo de 2007, se actualiza con la versión 2.2 de WordPress, llamada Getz, con la integración de los widgets, y unos meses más tarde vuelve a actualizarse a la versión 2.3 (Dexter).

 

Conforme van pasando los años, Worpress continúa haciendo mejoras en su plataforma, como las realizadas en 2019, que dieron lugar al lanzamiento de tres nuevas versiones de WordPress: las 5.1, 5.2 y 5.3, llamadas Betty, Jacko y Kirk respectivamente, con actualizaciones que ayudaban a proteger el sitio contra errores PHP y mejoras en la interfaz e interacción del usuario con la plataforma

Su más reciente actualización, la versión 5.6.1 WordPress, se ha lanzado este enero de 2021 y se llama Esperanza, en honor de Esperanza Spalding. Esta última edición trae nuevos colores, el editor se ha modificado para que sea mucho más fácil de usar y además ayuda al usuario a poder trabajar sin tener que saber cómo programar o contratar a un profesional.

Como ves, la historia de WordPress ha sido un largo camino y no quedan dudas de que está en una constante evolución, siempre pensando en ofrecer a sus usuarios una plataforma rápida, intuitiva, segura y fácil de usar.

Es precisamente esta evolución constante y la preocupación por las necesidades de sus usuarios por lo que hoy en día se ha convertido en toda una autoridad delante de sus competidores.

WordPress y los negocios online

WordPress aloja millones de sitios web y ese número sigue en aumento cada día. Al ser una plataforma que posee casi la misma cantidad de años que los blogs, se utiliza como una herramienta de estrategias de marketing en línea más ambiciosa, ya que permite combinar sus conocimientos en cuanto a prácticas de blogging avanzadas, marketing de contenidos, generación de tráfico y marketing por correo electrónico, entre otras, con el sitio web alojado en WordPress. Esta combinación de información representa una gran oportunidad para los negocios y marcas emergentes que cada día están migrando hacia los comercios online.

Si tú también quieres dar el salto al mundo de las páginas web… ¡En Entorno Web estamos a menos de un clic para ayudarte!