SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas destinadas a alcanzar las primeras posiciones en las páginas de resultados de un buscador para determinados términos de búsqueda. Estos términos de búsqueda son las llamadas “palabras clave” y se considera todo cadena de palabras que un usuario ingresa en el buscador para localizar un resultado satisfactorio.
En los trabajos de posicionamiento SEO, nos centramos en el ranking de resultados de Google, que abarca un 94,21% de búsquedas en España, pero sin olvidar a ese 6% restante que son Bing, Yahoo! y otros meta-buscadores.
Estos trabajos de optimización son fundamentales para acceder a esas primeras posiciones, pero además hay que realizarlos de una manera que sea sostenible y que resista las actualizaciones de los buscadores, sin trampas, sin trucos ni atajos que puedan producir problemas más adelante en el tiempo. Lo que hoy puede darnos un resultado satisfactorio, dentro de unos meses se puede convertir en una pesadilla con penalizaciones por tiempo indeterminado, desaparecer de Google y tener que comenzar de 0. Lo que es “pan para hoy hambre para mañana”, dependiendo del proyecto que tengamos entre manos, puede ser útil o no.
Además, dada la naturaleza del gran buscador Google y la idiosincrasia del software utilizado en la creación de sitios web, es imprescindible incluir un servicio de “Webmaster” para controlar la correcta indexación del sitio en los buscadores y detectar problemas de navegación que influyen directamente en el posicionamiento. Mantener los códigos actualizados, limpios, seguros es cada vez más importante a los ojos de Google. Un código actualizado proporciona más información, más velocidad y más seguridad tanto para los buscadores cómo para los usuarios, es de vital importancia para el SEO que estemos a “la última” en este sentido. Sumando a esta reflexión el uso extendido de CMS (Content Management System) como WordPress, Drupal, Magento, Prestasjop, etc. No podemos permitirnos el lujo de querer ser primeros y no estar realmente actualizados.
Así mismo, también es necesario realizar revisiones de usabilidad del sitio para que el posicionamiento que se realice sea efectivo y no solo un número en un ranking de resultados. En definitiva, que se traduzca en ventas reales. Revisar estrategias de contenido, corregir problemas de navegación, descubrir oportunidades y empatizar con nuestros usuarios/clientes son la clave para lograr las metas.
Para todo esto utilizamos las más completas herramientas de monitorización que existen. Si bien es cierto que prácticamente todos los profesionales del posicionamiento utilizamos más o menos las mismas herramientas y técnicas, sin duda las mejores no están al alcance de todos y ahí es dónde está la diferencia, no sólo en lo bueno que es el cocinero, si no lo bien que corta su cuchillo.
Podríamos estar horas hablando sobre la correcta arquitectura de un sitio web, lo importante que será la optimización de carga del servidor o de cómo aumentar contenidos orientados únicamente a la generación de leads, pero en Entorno Web, cómo agencia SEO especializada y después de muchos años de trabajo con todo tipo de empresas y sitios web, sabemos que no todos los servicios de posicionamiento sirven para todos y es por eso que hemos diseñado unos servicios por tramos. Habla con nosotros y veremos qué servicio se adapta mejor y en cualquier caso lo podemos hacer a medida.