¿Sabías que cuando un usuario visita una página web solo necesita 2,5 segundos para escanear la página? En ese cortísimo periodo de tiempo, si no encuentra lo que está buscando, ¡la abandona! Es por eso que el enfoque de tu sitio web no solo debe estar apuntando a un buen diseño y apariencia, que también es importante, sino que debe ser sobre todo coherente y estar enfocado en la usabilidad.

La experiencia de usuario o UX, que es User Experience en inglés, es clave tanto para generar tráfico en tu web como para tener un mejor posicionamiento SEO y aumentar así tus ventas de productos o servicios. Es por eso que en Entorno Web te vamos a compartir los pasos claves que debes tener en cuenta para mejorar la usabilidad de tu sitio web.

 

¿Cómo mejorar la experiencia de usuario?

Para lograr  que tu sitio web sea eficiente, funcional y ofrezca a las personas la facilidad suficiente para navegar por ella, debes tener en cuenta que no es algo que se logra de la noche a la mañana o dando un par de clics aquí y allá, sino que requiere de planificación y, si es posible, de un presupuesto con el que contratar los servicios de un especialista.

El objetivo de la práctica del diseño UX es que el visitante pueda encontrar y usar con facilidad tu sitio web, ya que si el usuario no experimenta problemas con tu web para ver el contenido que busca, es probable que vuelva a tu página en el futuro, el principal indicio de que lo estás haciendo bien.

Aclarado este punto, es momento de activar el plan y seguir estas 7 claves infalibles que te vamos a compartir para que la usabilidad web de tu negocio alcance su máximo potencial:

Branding

Para captar usuarios que visitan por primera vez tu web, es importante que sepas que la primera impresión es clave para tener éxito. Tener una buena paleta de colores, calidad en las imágenes e incluso haber pensado dónde ubicar el logo, son factores que no deben dejar al azar o definir en función de lo que te guste a ti por motivos estéticos, sino que deben estar pensados para facilitar la navegación del visitante, ya que esta parte es clave para que un usuario decida quedarse en tu web y seguir explorando.

Los colores deben ser llamativos pero agradables, que permitan la legibilidad del contenido; las imágenes tienen que ser claras, de buena calidad y elegidas con el objetivo de ayudar a la búsqueda o complementar el contenido, evitando que se conviertan en un elemento distractor. Estos factores referidos al branding  de tu negocio, entre muchos otros, deben considerarse inicialmente para comenzar a mejorar la experiencia de usuario de tu web.

Público definido

Tu sitio web debe tener claro el nicho hacia el que va dirigido, ya que para que un usuario llegue a tu página debes entender qué es lo que está buscando. Para eso debes tener identificado a tu cliente ideal y a partir de ahí pensar como él, entender sus necesidades, su comportamiento de búsqueda y, el por qué y cómo llegará a tu web. Partiendo de esta idea, el diseño de tu web debe ofrecer una navegación fácil de usar y de entender, con el fin de que el usuario permanezca más tiempo consumiendo tu contenido y regrese con el tiempo. Si facilitas la búsqueda y la navegación de tus visitantes, ya estás dando los pasos correctos para mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web.

Optimización del proceso de ventas

Si tu sitio web es una tienda online, es necesario entender cómo los usuarios navegan por tu página. Sabiendo cómo se comportan y navegan por tu web, sabrás cómo editar la página o distribuir los productos en ella para que las ventas aumenten. Por ejemplo, implementa elementos que motiven a la conversión final, como una buena velocidad de carga que es clave para este tipo de sitios, puesto que según estudios se ha comprobado que esperar más de 2 segundos en la carga de una web produce una tasa de abandono de hasta el 89%, porque los usuarios describen esta experiencia como frustrante, sobre todo cuando lo que desean es comprar. Para mejorar esto se puede optimizar el tamaño de las imágenes, reducir el uso de plugins o utilizar la memoria caché entre otras cosas, lo que minimizará el tiempo de carga de tu web.

También puede implementar llamadas a la acción, conocidos como “call to action”. Los usuarios acostumbran a seguir las señales visuales que les indica qué contenido es importante para ellos, por lo que las llamadas a la acción deben ser claras como, por ejemplo, recurrir a pop ups y mensajes de “sí, quiero suscribirme” o  “comprar”, entre otras, que son palabras o verbos que motivan a los usuarios a llevar dicha acción a cabo. Es muy importante que estas llamadas a la acción se implementen con botones lo que, dependiendo de la selección de color y tipografía, aumentará el nivel de conversión de tu web.

Redacción de contenido

El contenido de tu página debe ir en línea con tu público objetivo, ya que se puede cometer el error de que el contenido sea demasiado denso o aburrido para el usuario y termine yéndose a otra web. Precisamente por esto es tan importante saber a quién nos dirigimos y conocer nuestro cliente ideal.

Tener títulos optimizados y contenido coherente contribuye a que el usuario permanezca más tiempo en la web. También es importante prestar atención en corregir las faltas ortográficas, ya que tener errores gramaticales puede atentar contra la credibilidad de tu sitio web; la ortografía y la forma de comunicar son factores clave e influyentes en cuanto la experiencia de usuario.

Enlaces dañados

Uno de los factores que causan más frustración en el usuario es cuando hace clic en una imagen o texto y se cruza con una página no encontrada o que ya no existe, sobre todo si estos fueron referidos por una llamada a la acción. Esto genera una experiencia negativa y resta credibilidad a la web, por lo que debes prestar mucha atención al mantenimiento del contenido y corregir los enlaces dañados que haya para que no ocurran este tipo de interrupciones.

Web organizada

La implementación de listas aumentará la propuesta de valor de tu sitio web,  puesto que estas ayudan a saber si el usuario podrá encontrar en la página la información que busca de una forma fácil y rápida. El orden es clave para que el usuario pueda sentirse cómodo en su búsqueda e incluso encontrar de otra información adicional que pueda ser de su interés. Si le das este enfoque a toda la web tanto para el contenido como para tus productos o servicios, lograrás captar la atención de tus visitantes aumentando así las probabilidades de conversión.

Adaptación a dispositivos móviles

El crecimiento de los usuarios que navegan desde su móvil aumenta cada día más. Estudios reflejan que alrededor de un 20% del tráfico web proviene de dispositivos móviles, por lo que tu sitio web debe tener un diseño adaptado a estos dispositivos que, al igual que un ordenador, facilite la navegación y búsqueda. Si prestas atención a este factor y lo ejecutas junto con los mencionados anteriormente, ofrecerás una experiencia de usuario muy positiva y tu sitio web tendrá éxito desde cualquier dispositivo con el que se acceda.

¿Quieres más consejos de un especialista?

Esperamos que este contenido te haya sido de guía para optimizar la experiencia de usuario de tu web y, si quieres saber más información, escríbenos para ayudarte a potenciar la web de tu negocio.

En Entorno Web, contamos con los mejores profesionales del mundo del marketing digital.

¿A qué esperas para mejorar la experiencia de usuario de tu web?