EEl marketing de Contenidos o cómo atraer clientes con contenido de valor

La presencia digital es una necesidad para cualquier organización o empresa que desee mantenerse en contacto con su público objetivo.
Ahora bien, ¿cómo asegurarse de posicionar adecuadamente en este entorno tan amplio y competitivo?

Marketing de contenidos

QQué es el Marketing de Contenidos?

El Marketing de Contenido es una estrategia de marketing que contempla la planificación, creación y publicación de contenido valioso y relevante para tu público objetivo, aportándoles valor a fin de atraerlo hacia tu empresa, lograr su conversión y fidelizarlo. Todo esto guiado por los pilares del Inbound Marketing, haciendo uso de diversos canales de difusión y sin resultar invasivos o intrusivos. Todo un reto, ¿no?

Como has podido notar en este proceso, conocer las necesidades y expectativas de tu audiencia es primordial para generar contenido acorde a sus intereses en diferentes formatos que permitan diversificar tus publicaciones y hacerlas más interesantes:

Vídeo

Podcast

Post para blog

E-book

Tutoriales

Infografías

Presentaciones

Webinar

Aplicaciones

Plantillas

Entorno Web es una excelente opción si buscas profesionalidad ,seriedad y experiencia. El nivel de entrega y dedicación que ofrece Entorno Web a sus clientes es muy alto y eficiente. Llevo años contando con los servicios de Mariano Sarmiento y su equipo y lo recomiendo 100%.
Elizabeth Alliaume - CEO Mens Venilia
La mejor opción para saltar al universo online. El trato es magnífico y cabe destacar su profesionalidad. Se nota que conocen su profesión a fondo y están al día de todas las novedades. Totalmente recomendable, la excelencia está garantizada.
Nieves Pareja / mrlboydreacts.com
Son muchas las bondades que puedes aprovechar de una estrategia de contenido bien diseñado

Beneficios de una Estrategia de Marketing de Contenidos

Genera tráfico hacia tu página web

Si cuentas con una página rica en contenidos optimizados e interesantes sobre tu sector, seguro que estarás en la mira de los buscadores y, por supuesto, de muchos usuarios que se informan a través de la web. Esta es una vía muy eficiente para llegar a tu site.

Incrementa la generación de leads

Generar leads y alimentar una base de datos de potenciales clientes es de los principales objetivos del marketing de contenidos. Se logra brindándole e-books, guías, informes y material tan interesante como para que las visitas sean capaces de llenar tus formularios para obtenerlos.

Optimiza la percepción de marca en tu público objetivo

Al responder acertadamente a las necesidades de tu audiencia, fortaleces la credibilidad, educas y favoreces la imagen positiva de tu marca, propiciando una relación más estrecha y las consecuentes interacciones que derivan en un engagement muy favorable.

Notoriedad de marca en el mercado

El contenido de calidad le otorga reconocimiento y diferenciación a tu marca, fortaleciendo así el brand awareness y convirtiéndola en referente para tu nicho de mercado.

Incide positivamente en el número de ventas

El contenido que generes es capaz de guiar a tus clientes en el proceso e incidir en su decisión de compra. Lo importante es darle un enfoque muy personalizado a tu estrategia.

Demanda poca inversión

Comparado con otras estrategias de publicidad para conseguir nuevos clientes y mantener a los que ya has conquistado, el Content Marketing resulta más conveniente económicamente. Esto sin contar con los beneficios que tiene para favorecer la autoridad de marca, conversión de leads, tráfico orgánico, entre otros.

¿Cómo crear una estrategia de contenidos efectiva?

Establece tus objetivos
20%
Toda estrategia debe partir con objetivos claros y precisos que definan un marco de acción y sirvan de brújula para no desviarnos en el camino. Generalmente las estrategias de contenido forman parte del Inbound Marketing así que todos tus objetivos deben estar perfectamente alineados.
Define a tu buyer persona
40%
Definir a tu buyer persona te permitirá decidir qué temáticas vas a desarrollar de acuerdo a sus intereses y los canales, e incluso los horarios de difusión considerando sus dinámicas de conexión. Todo a fin de garantizar un feedback provechoso.
Plan de contenidos
60%
Con los perfiles de usuarios bien elaborados estás listo para comenzar a planificar contenido personalizado. Puedes valerte de un calendario editorial en el que especifiques por cada producto a elaborar:

Tema y una breve descripción.
Formato.
Tipo de usuario acuerdo a la fase del embudo de conversión en que se encuentra.
Keywords para posicionamiento SEO.
Canales de difusión: Blog corporativo, redes sociales, eventos, medios aliados, Email-Marketing, eventos, entre otros.
Fecha de elaboración y fecha de publicación.

Ejecuta
80%
Sin perder de vista tus objetivos comienza a ejecutar el plan de contenidos. Eso sí, siempre debes tener en cuenta que a medida que vas desarrollando el trabajo es posible que sea necesario aplicar algunos cambios para mejorar los resultados de la campaña de marketing.
Mide el impacto
100%
Durante y al final del desarrollo de tu estrategia de marketing de contenidos es necesario que definas los indicadores clave de desempeño (KPIs), que te permitirán conocer en qué medida se están cumpliendo los objetivos pautados desde el inicio, y qué tan efectiva está siendo tu estrategia.
Algunos de ellos pueden ser: reacciones en redes sociales, nuevos seguidores, comentarios en post, nuevos leads, visitas y tiempo de permanencia en la página, entre otros.

TTu buyer persona como protagonista

BONUS TRACK

El marketing de contenidos gira en torno a tu público objetivo. Sus necesidades, intereses y preferencias son las que le darán forma a tu estrategia. Nuestra recomendación final es que no dejes de escucharlo y de mantener la interacción para generar contenido que les aporte valor y los acerque más a tu marca.

¿Algo más?

Preguntas Frecuentes en Marketing de contenidos

¿Cuánto tiempo tarda el marketing de contenidos en dar resultados?
El marketing de contenidos es siempre una estrategia a largo plazo. No es una receta mágica que te traerá una multitud de clientes de inmediato, en realidad casi nada funciona así exactamente, a no ser que acabes de abrir el negocio que entonces el crecimiento es desde 0.

El marketing de contenidos especialmente necesita de tiempo para que Google lo registre, para que poco los usuarios vayan llegando a tu sitio web y vayas generando la confianza que necesitan tus clientes potenciales para dar ese paso.

Lo que sí es instantáneo es la cantidad de contenidos que podrás compartir en tus redes sociales y el contenido de valor que aportarás a los que ya son clientes fieles.

¿Cuál es la relación del marketing de contenidos con las redes sociales?
En las redes sociales es el lugar donde todas las marcas exponen sus contenidos, no solo sus productos o servicios, también su valor añadido, su relación más allá de la compra/venta que es tan necesaria para tener clientes fieles y generar clientes nuevos.

Cuántas veces te habrás preguntado ¿Y qué publicamos en redes? Pues puedes generar contenido sin ninguna estrategia o por el contrario puedes definir una estrategia de contenidos.

¿Se pueden garantizar los resultados al 100%?
Trabajamos en equipo y nosotros marcamos la estrategia y nos pondremos objetivos ambiciosos. Nada de medir por ``mira has ganado mil fans nuevos esta semana`` o ``esta publicación sí tuvo más alcance que las demás``. Nos propondremos metas reales para un negocio y si no aumentamos las ventas todo el trabajo que hacemos en realidad no sirve para nada.

Siendo esto así, comprenderemos que no todo depende de la estrategia de contenidos, sino de multiples factores que se escapan a fin de cuentas al último eslabón de la estrategia de ventas. Sí podemos garantizar que trabajaremos y no nos obcecaremos con unas líneas de trabajo infructuosas o que no percibimos como útiles. Nuestra garantía a fin de cuentas son los años y cantidad de proyectos llevados a buen término, así como los proyectos en los que nos hemos equivocado y tenido que rectificar que nos sirvieron de aprendizaje.

Yo no tengo ni idea de esto ¿Cómo puedo formarme?
Puede que no tengas ni idea ni quieras tenerla, zapatero a su zapato decía mi abuelo, pero puede que descubras un montón de cosas que sí son muy importantes ya no solo para el marketing de conteidos, si no para el negocio en sí.

Te daremos la formación adecuada para que entiendas en todo momento de lo que estamos hablando. De manera puntual y vía Skype, Zoom, Teléfono, WhatsApp, etc podremos realizar sesiones de training para que te manejes con soltura entre los informes y estos términos tan molones y tan marketinianos que tanto les gusta utilizar al personal.