En el mundo digital la competencia se hace cada vez más exigente debido a la inimaginable cantidad de sitios web que todos los días aparecen en el mercado. Por ese motivo, el contenido de valor y una buena estrategia SEO son indispensables para lograr una ventaja competitiva y posicionar nuestra web con WordPress en los primeros lugares de los principales buscadores.

En este artículo tenemos para ti los 5 mejores consejos para el posicionamiento seo en WordPress para que puedas, por ti mismo, optimizarlo y conseguir así los mejores resultados.

¿Qué es el posicionamiento SEO?

Desde hace bastante tiempo, es muy fácil encontrar las palabras posicionamiento SEO en los artículos relacionados con la gestión de entornos digitales. No obstante, estos términos son aún desconocidos para muchas personas, sin embargo, si somos dueños de un sitio web es un error imperdonable.

SEO significa Search Engine Optimization que traducido al español es literalmente:

Optimización de Motores de Búsqueda, aunque en realidad nosotros no vamos a optimizar los motores de búsqueda (Google, Yahoo!, Bing, etc.), sino nuestro sitio web para que pueda ser encontrado con mayor facilidad a través de sus algoritmos.

Cuando se habla de SEO nos referimos a todo un conjunto de acciones y técnicas utilizadas tanto en los recursos web como en la arquitectura propia del CRM,  destinadas a mejorar su posicionamiento en el SERP, lo que se traduce en mayor visibilidad y tráfico web.

Aunque existen muchos profesionales dedicados al posicionamiento SEO, la verdad es que todos los que de una u otra manera compartimos contenido para la web, deberíamos manejar este conjunto de técnicas y, de esta forma, podremos lograr que todo lo que publiquemos llegue a muchas más personas.

5 consejos de SEO en WordPress

Te traemos los 5 mejores consejos para que puedas hacer SEO en tu WordPress que seguramente te ayudarán a comenzar a ver resultados.

Debes tener en cuenta que el posicionamiento SEO requiere de tiempo, trabajo y disciplina. Todo el esfuerzo que realices hoy te dará resultados mañana, pero siguiendo estos consejos te darás cuenta de que es realmente útil, ya que tu sitio web con WordPress aumentará su visibilidad y, por lo tanto, su rentabilidad.

Usa las Keywords o palabras clave

Las keywords son las palabras o frases que son utilizadas con mayor frecuencia por los usuarios cuando realizan la búsqueda de algún tema específico.

Muchas veces estas frases o palabras no están gramaticalmente bien escritas, sin embargo, Google y los demás buscadores no están interesados en la correcta ortografía o redacción sino en las palabras que las personas usan para buscar información. El buen uso de las palabras clave es uno de los aspectos indispensables para lograr un buen posicionamiento SEO.

Este procedimiento se basa en utilizar dichas keywords en todos los textos que aparezcan en nuestro sitio web con WordPress, desde los artículos publicados hasta los títulos o nombres que utilizamos en las diferentes secciones de nuestra página web.

Optimización de las imágenes

La calidad y el tamaño de las imágenes que utilizamos en nuestra web con WordPress afecta directamente la velocidad de carga de nuestro sitio web. Debemos utilizar imágenes de alta calidad, pero cuyo peso no signifique un problema a la hora de cargar la imagen, ya que una carga lenta de nuestras imágenes produce estrés en los usuarios.

Este puede ser uno de los motivos por los cuales nuestra página web no se encuentre bien posicionada, puesto que Google penaliza la mala experiencia de los usuarios, representada a través de una disminución en el tráfico de nuestra página, bajando su visibilidad en las listas de resultados.

Si la responsabilidad de subir imágenes a nuestra web es compartida con otras personas es recomendable revisar periódicamente cada una de dichas imágenes para verificar que cumplan con el tamaño y calidad óptima, y garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Optimizar el contenido multimedia

Una excelente manera de optimizar tu contenido multimedia y mejorar la experiencia de usuario es aprovechar el contenido de las plataformas más conocidas como Vimeo o YouTube para colocar enlaces en tu web sin que afecte la velocidad de carga de la misma.

El uso directo de sonidos o videos en tu sitio web ralentiza de manera muy evidente los tiempos de carga y la velocidad del sitio web. Por lo tanto, es mejor evitar subir este tipo de contenido a nuestra web y aprovechar los archivos multimedia alojados en otros sitios a través de enlaces.

Tener un plugin SEO para WordPress

Instalar un plugin SEO en WordPress es fundamental para que puedas optimizar las keywords que utilizas en tu sitio web. Uno de los mejores y más conocidos es Yoast SEO.

Este plugin nos ayuda por medio de sugerencias para que podamos optimizar nuestro SEO, ofreciendo una gran variedad de opciones para los títulos, descripciones, subtítulos o meta descripciones, haciendo que nuestra web se posicione mejor en los buscadores.

Diseño responsive

Los dispositivos móviles o smartphones son utilizados en más del 60% de las búsquedas de información y en las transacciones comerciales según varios estudios realizados. Por este motivo, cada vez es más importante que el diseño de nuestros sitios web se ajusten a estos dispositivos con el fin de mejorar la comodidad y experiencia de usuario. A esto se le conoce como diseño responsive.

La nueva tendencia al uso del móvil para realizar búsquedas ha traído como consecuencia, que Google le dé prioridad a las páginas que están adaptadas especialmente para ser usadas con smartphones. Es por ello que si queremos posicionar nuestra web con WordPress en los primeros lugares tener un diseño responsive es hoy en día una gran necesidad.

El posicionamiento de tu web es posible

Ciertamente, las técnicas SEO pueden parecer intimidantes para muchos, pero algunas de ellas se pueden realizar sin necesidad de ser un experto en la materia.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Déjanos aquí tus comentarios y sugerencias para poder darte un servicio de calidad y respuestas a todas tus dudas. ¿Preparado para mejorar tu posicionamiento SEO?