Una landing page (página de aterrizaje o destino) es una página en un sitio web que hemos estructurado y diseñado para convertir a los visitantes en clientes potenciales. Es el primer punto de encuentro entre un desconocido y tú, con tu marca, con tu identidad de negocio.

Son páginas que hemos creado específicamente para una campaña o un mensaje concreto. Que responde a una acción concreta del usuario que es atraído a esta página. Una landing page responde a la primera fase de atracción de un proceso de Inbound Marketing: Convertir a los usuarios del sitio web en Contactos.

Inbound marketing malaga

Una landing page es diferente a otras páginas según estos dos criterios:

  1. Tiene un formulario que te permite capturar la información de un visitante a cambio de la oferta deseada. Además de un formulario puede tener otras formas de convertir a un visitante, ya sea por un chat online, un teléfono directo u otras acciones como la descarga de un documento, instalación de un programa, etc…
  2. El único propósito de la landing page es convertir a los visitantes en clientes potenciales (es decir, una página de inicio con un formulario no cuenta como una landing porque también sirve para otros fines). Mientras que estructuramos un sitio web y las páginas que lo contienen con el fin principal de la “exploración”, creamos toda la estructura para facilitar la navegación e investigación de los contenidos por parte del usuario, la idea de las páginas de aterrizaje no es la exploración del visitante, si no la conversión en cliente potencial. No facilitamos la navegación por todos los contenidos de la web, facilitamos la acción concreta de convertirse dejando sus datos o poniéndose en contacto.

Es una herramienta diseñada para generar una acción. Como Consultores de Marketing digital consideramos muy recomendable que a la hora de acometer acciones concretas en el mundo online, campañas en redes sociales, Google Ads, mail marketing, etc, tener una o varias landings para convertir a los visitantes de tu web en clientes potenciales.

Aquí mostramos un ejemplo de cómo es una landing típica:

Ejemplo Landing Page

¿Cómo funcionan las landings?

Bien, con un claro ejemplo espero explicarme bien. Al igual que usamos todos los días dinero para comprar bienes o servicios. Éste mismo concepto de valor monetario se puede aplicar a la lógica de una landing, ya que estás intercambiando información valiosa según el lado del intercambio en el que te encuentres. Un visitante completará el formulario en la landing porque cree que el contenido al que está accediendo será valioso para él. En el lado opuesto, el vendedor le dará el contenido deseado al visitante del sitio porque la información valiosa que desea es la información que el visitante proporciona en el formulario. Es una situación de “ganar-ganar”.

Así funciona una landing:

PASO 1: Una persona navegando por Internet ve una llamada a la acción y termina en una página de aterrizaje con un formulario.

PASO 2: La persona rellena el formulario que lo convierte directamente en un cliente potencial.

PASO 3: La información obtenida se almacena en tu base de datos de clientes potenciales y pasa a ser un “lead” (un contacto).

PASO 4: Le promocionas al contacto en función de lo que sabes sobre él e inicias el proceso comercial de venta.

Si usas una herramienta para medir estas interacciones, podrás ver en qué oferta se convirtió el cliente en potencial, cuándo se convirtió y otras interacciones que han tenido en tu sitio. Esta información te permitirá decidir qué acciones de marketing son las más apropiadas. Es más probable que un cliente potencial desarrollado se convierta en un cliente potencial calificado y se mueva a través del embudo de marketing más rápido. Esto te ayuda a mostrar el ROI de tus esfuerzos de marketing y mantiene contento a tu equipo de ventas o a ti mismo claro está.

Punto de entrada online para clientes potenciales

Internet es crucial para una comercialización exitosa tanto para las empresas consolidadas como para los autónomos. Al optimizar tu sitio web y hacer que sea fácil de usar, tendrás más éxito al alentar a los clientes a realizar una compra que puedan llevarlos a convertirse en clientes habituales. Una landing es una importante herramienta de marketing online, matan dos pájaros de un tiro: conectan los anuncios y la interacción del cliente entre sí. Ofrecen la plataforma ideal para dar ofertas directamente a los usuarios y convencerlos de que compren. Pero también hay que tener en cuenta el tipo de contenido antes de realizar una landing y que ésta pueda obtener contactos y obtener ganancias.

¿Qué contenido presenta en una landing page?

Una landing suele ser el primer punto de acceso a una determinada oferta en Internet. Sin embargo, a diferencia de la página de inicio de un sitio web, en realidad no es el comienzo, sino el objetivo provisional del viaje del cliente. Si el usuario hace clic en un anuncio, generalmente tiene una cierta idea de lo que debería estar esperándolo al otro lado de este anuncio. Si hace clic en un anuncio de “calzado barato de niños para el verano”, no deberían ser enviados a una página que ofrezca “juguetes de verano para niños”. Perderán rápidamente el interés si tienen que hacer clic en más páginas para encontrar los zapatos, ya que la página original no coincide con la consulta de búsqueda. Por lo tanto, el contenido de la página de aterrizaje siempre debe corresponder con lo que promete el anuncio. Esto también se debe con las expectativas de un usuario a la hora de acceder a un sitio y la expectativa está directamente relacionada con la frustración.

Si el usuario no consigue lo que espera, se frustra. Y no querrás que la primera impresión con tu empresa o proyecto sea desde la frustración.

No importa si estás a cargo de una revista, un blog o una tienda online: tu contenido debe ser adecuado y útil para alentar al usuario a utilizar tu servicio o comprar tus productos. El contenido de tu landing debe abordar las preguntas más importantes de los usuarios:

  • ¿Dónde estoy?
  • ¿Qué recibo?
  • ¿Cómo lo recibo?
  • ¿Cuáles son los beneficios?

El usuario debe encontrar las respuestas a estas preguntas desplazándose rápidamente por el texto que debe ser informativo, atractivo y que las imágenes sean acordes a lo que están buscando. Necesitan sentir que han encontrado exactamente lo que desean. El texto es el recurso de información más importante, pero las imágenes atractivas y los vídeos explicativos también te darán una mayor probabilidad de obtener una conversión.

El contenido debe estar cuidadosamente preparado y claramente estructurado. Los textos cortos, claros y sin errores demuestran profesionalidad, competencia y calidad. Necesitas titulares “nítidos” y pequeños bloques de información con subtítulos para que el usuario pueda obtener rápidamente una idea de lo que trata el contenido.

La información debe mostrarse en orden descendente de importancia cuando el usuario se desplaza: Las preguntas frecuentes deben responderse primero, y las preguntas poco comunes o específicas deben responderse en último lugar.

Dado que los motores de búsqueda también encuentran el contenido y lo evalúan, debes asegurarte de que el contenido se utilice de manera sensata y moderada. Se requieren menos líneas con texto fluido, listas claras y palabras clave que describan las características y ventajas para que el usuario se sienta seguro al tomar decisiones.

Esperamos con este post ayudaros a decidir si necesitáis una página de aterrizaje o por lo menos saber en qué consisten y cuando hablemos sobre la configuración de una campaña en Internet, tened por seguro que este es el inicio.