Esta vez te vamos a contar en qué consiste un blog, porqué muchas empresas de éxito en internet tienen uno y también te daremos algunas pautas a la hora de escribir y cómo “bloguear”.
Es posible que hayas escuchado hablar de que tener un blog es bueno para tu negocio.Y es cierto así a bote pronto. Si tienes una pequeña empresa o no estás acostumbrado al mundillo del marketing online, apuesto a que te estás preguntando cómo diablos hago para tener un blog y cómo bloguear. Así que en este post, te vamos a dar algunas razones por las que deberías iniciar un blog y algunas ideas para inspirarte y mantenerte bien enfocado.
¿Qué es un blog?
Un blog es un tipo de web o una sección de tu sitio web que puedes actualizar periódicamente. Es tu oportunidad de demostrar tu experiencia en tu campo. Puedes crear contenido interesante que las personas estén buscando y usarlo para mostrar tu negocio y tus habilidades de una manera informal y no comercial. En pocas palabras, tu blog existe para informar, educar e invitar a nuevos clientes a mirar tu negocio.Hay muchos extras que puedes agregar a tu blog para personalizarlo, como imágenes, enlaces a otros sitios y un sistema de archivo para tus publicaciones.
No tienes que tener habilidades de programación informática o ser un desarrollador web para tener tu propio blog. Lo único imprescindible es la voluntad de tenerlo.
Por qué es importante un blog
Una de las razones por las que considerar la opción de tener un blog es porque hace más grande tu sitio web. ¿Qué significa esto? Pues que para ojos de Google, los sitios web mientras más grandes sean están mejor valorados y ayudan a tu posicionamiento web. Tiene más enlaces internos, más contenido enlazable, te proporciona contenido para compartir en tus redes sociales y abre un montón de nuevas puertas de entrada de tráfico desde los buscadores. Google parece favorecer a los sitios web que crean más contenido. Aunque no sea este el único factor, es importante tenerlo en cuenta.
Por lo tanto, un blog es una forma“fácil” para cualquier empresa de crear contenido importante de manera continua, de modo que, con el tiempo, tu sitio web se haga cada vez más grande y reclame las primeras posiciones en el ranking de Google.
Identifica la audiencia de tu blog
Una vez que hayas configurado los detalles de tu blog, lo primero que debes pensar es en quién es tu audiencia. Es imprescindible pensar en ello cuando creas contenido. No es lo mismo escribir para los posibles clientes y clientes de tu negocio que para las empresas que pueden ser tus posibles clientes. A ver, ponemos un pequeño ejemplo para que quede más claro.
“Si tienes una copisteria, tus posibles clientes serán los negocios locales, mientras que si tienes una clínica veterinaria, tus clientes serán los dueños locales de mascotas. Por supuesto que habrá cruces entre ambos tipos de clientes y tengas clientes comerciales y propietarios”.
Todo lo que necesitas hacer en esta etapa es pensar quiénes son tus clientes y ponerte en su lugar. Hacerte preguntas y escribir sobre ello.Otro día escribiremos sobre la figura del “buyer persona” que suena tanto en los mentideros del Inbound marketing.
¿Con qué frecuencia debo bloguear?
Haz lo que te sea más cómodo. Ya que crear contenido lleva tiempo y no hay necesidad de disparar todas las flechas a la vez. Tampoco hay necesidad de estar estresado porque no encuentras contenido o porque no tengas tiempo, ya que tu negocio requiere mucho de ti.
Te recomendamos tener un mínimo de organización y compromiso. Crea una lista de temas y comprométete con aquello con lo que te sientas cómodo. Ten en cuenta que si escribes una publicación por semana, a lo largo de un año habrás agregado más de 50 páginas de contenido útil a tu blog.
Haz tus cálculos y ponte un tiempo para publicar en función de tus posibilidades. Un post a la semana, un post al mes, dos post al mes…! Tú decides! Pero decide, crea un calendario, toma la decisión, organiza y cumple. El agua no destruye la piedra por su fuerza, si no por su constancia.
¿Cuánto debe durar una publicación de blog?
Hay un mínimo de 500 palabras. “No es tan difícil una vez que empiezas”. Básicamente hay que hacer una introducción, una explicación completa y terminar con una conclusión-despedida.
Si ves que un artículo de blog te está saliendo demasiado largo, podrías barajar la posibilidad de fraccionar el post en dos partes. Y sí, si lo divides en dos, ya tienes las publicaciones de dos semanas.
¿Cómo estructurar las publicaciones de blog?
Cuando crees tus publicaciones de blog, es muy importante que no solo cortes, pegues y publiques. Te has tomado el tiempo necesario de crear tu contenido para no terminar hasta que los hayas optimizado bien.
Debes elegir una palabra clave para cada post e incluirla en los meta-tags, la URL y los encabezados. También asegúrate de vincular desde el texto a otras publicaciones de blog y también a tus páginas de servicios o productos.Puede parecerte complejo al principio, pero después de hacerlo varias veces se convertirá en una práctica natural a la hora de publicar.
Incluye imágenes y contenido interactivo como vídeos. No dudes en poner enlaces a otros sitios, piensa en tu lector, que es a la vez tu cliente potencial y cuídalo, quiérelo y tu cliente potencial percibirá la dedicación y saber hacer. Estas son dos piezas claves a la hora de entablar una relación comercial provechosa y duradera.
Entonces, si ya estás blogueando, esperamos que estos pequeños consejos te sirvan para mejorar y optimizar tus post. Si no lo haces y estás pensando en hacerlo, esperamos haberte servido de ayuda para iniciar tus pasos en el mundo online y puedas crear tu nuevo blog de empresa.