¿Cuáles son los factores que Google considera al evaluar si una página es de alta o baja calidad, y cómo puedes identificar estas páginas por ti mismo? Hay una lista de cosas que deben examinarse para determinar esto, desde el comportamiento del buscador hasta los tiempos de carga de página, incluso los errores de ortografía.

Esta semana vamos a ver cómo piensa Google y cómo decide si una página en un sitio web es potencialmente de baja calidad y si esto podría llevarnos a algunas opciones de optimización.

¿Qué significa “calidad” para Google?

Google tiene algunas ideas sobre lo que es de alta calidad frente a la baja calidad, y algunos de estas ideas son bastante obvias y estamos familiarizados con ellas, otras ideas pueden ser más intrigante. Asi que…

Google quiere contenido único.

Google quiere asegurarse de que cada resultado de una búsqueda es realmente único, no solo diferentes palabras o frases que en realidad digan lo mismo o algo muy parecido, si no que son realmente diferentes entre sí como tipo de contenido.

Enlaces externos

Le gusta ver un montón de fuentes externas vinculadas a una página. Eso le dice que la página es probablemente de alta calidad porque tiene buenas referencias. Los famosos backlinks.

También le gusta ver páginas de alta calidad, no sólo dominios, sino páginas de alta calidad que enlazan con sus resultados. Esto se traduce en enlaces internos y externos. Por lo que tiende a ser el caso de que si tus páginas de alta calidad enlazan otras páginas de tu sitio, aprovechamos esta interpretación de la “calidad” de Google.

La página responde correctamente a la consulta del buscador

Esto es intrigante. Así que si alguien realiza una búsqueda: “lavado a presión”. Nuestra página aparece bien posicionada, bien. Alguien hace clic en nuestra página, y se queda aquí y tal vez lo vuelve a Google pero luego realiza una búsqueda completamente diferente, o va a una tarea diferente, visita un sitio web diferente, vuelve a su correo electrónico, lo que sea es. Eso le dice a Google: – Genial, esta página resolvió mi consulta -.

Si en cambio alguien busca y hacen clic en nuestra página, obtienen una página de baja calidad que no resuelve su consulta y el usuario vuelve atrás en el navegador y clica en otro resultado de la búsqueda que no es el nuestro, le dice a Google que nuestra página No responde satisfactoriamente a esa consulta del usuario. Si esto sucede mucho, Google llama a esta actividad “pogo-sticking”. Es muy probable que nuestra página baje de posiciones en Google porque Google la perciba como de baja calidad.

Para evitar esto hay que revisar varias cosas:

  • La página tiene que cargar rápidamente en cualquier conexión.
  • Google quiere que la experiencia de usuario sea muy intuitiva y diseño sea responsive : Que se visualice correctamente en cualquier dispositivo. Piénsalo, si tu web no se ve bien en el móvil o es difícil de navegar, el usuario volverá atrás y pinchará en otro resultado mejor optimizado.Esto precisamente es lo que hay que evitar.
  • Google quiere ver un contenido gramaticalmente correcto y bien deletreado. Sé que esto puede ser una sorpresa, pero en realidad hemos hecho algunas pruebas y hemos visto que al tener mala ortografía o mala gramática, podemos obtener fragmentos destacados eliminados de Google. Así que puedes tener un fragmento destacado, lo está haciendo muy bien en las SERPs (páginas de resultados de Google), cambias algo ahí, lo arruinas y Google dice: “Espera, no, ya no califica. Ya no eres una respuesta de alta calidad. ” Así que eso nos dice que están analizando este tipo de información.
  • El contenido no textual necesita tener alternativas de texto. Es por eso que Google fomenta el uso del atributo alt. Es por eso que en los videos les gustan las transcripciones.
  • También le gusta ver contenido bien organizado y fácil de consumir y entender. Buena Arquitectura de la información, olvídate de tu tienda con 148 categorías principales, estructura, organiza. Será más fácil para ti, para el usuario, para Google y para mí como tu SEO.
  • Ojo con esto, siempre lo digo. Google es de la generación en la que internet se “surfeaba”, le encanta que los usuarios “surfeen” de un contenido a otro. Es decir, le encantan las páginas que llevan a otras páginas, que amplían la información con toras fuentes y conseguir así que los usuarios naveguen de una página a otra. Pon enlaces a otras páginas, no es malo, es bueno siempre y cuando no te conviertas en una granja de enlaces.

Esto es algo realmente diferente a cómo se interpreta el posicionamiento en buscadores en los últimos años. Google no solo toma en cuenta el contenido de una página y los enlaces en la red hacia esa página, sino que está analizando la usabilidad de esa página, la respuesta de los usuarios a ese resultado.

Debemos pensar que la prioridad de Google es presentar el mejor resultado a las consultas de los usuarios, ese es su valor, su moneda de cambio, por eso todos utilizamos Google, no porque sea el que mejor busque, que también, si no porque es el que mejor encuentra!!