El SEO local tiene como objetivo la optimización de las web en los motores de búsqueda con el objetivo de que estas logren más tráfico web, pero a diferencia del SEO tradicional, tiene en cuenta la geolocalización (Google Maps, por ejemplo) y otros recursos, como las redes sociales, para que el usuario encuentre una solución cerca de la ubicación en la que se encuentra.

Por tanto, si quieres conseguir clientes de tu ciudad, elaborar una estrategia de posicionamiento SEO local es totalmente necesario y uno de los primeros pasos es hacer que tu empresa aparezca en Google MyBusiness y aprender cómo poner un negocio en Google Maps, junto a sus horarios.

Google My Business es una excelente opción para que la web de un negocio pueda llegar a más gente, especialmente a la gente de la ciudad donde se ubica este, los pasos a seguir para lograrlo son muy sencillos y te reportará un gran beneficio a la larga.

¿Por qué posicionar la empresa en Google Maps?

Google Maps es, posiblemente, la mejor herramienta para que las personas puedan saber dónde se encuentra un espacio físico y situarlo en un mapa. De hecho, es muy precisa y ofrece imágenes de la zona, del propio negocio, características adicionales en forma de transporte para llegar hasta el lugar indicado, etc.

Pero ¿cuáles son las razones por las que añadir tu empresa a Google Maps?

  • Mayor visibilidad tanto a nivel local como general
  • Recibirás opiniones y reseñas de otros clientes
  • Obtendrás un mejor posicionamiento web
  • Más posibilidades de venta en tus productos y/o servicios
  • Los clientes sabrán perfectamente dónde se localiza tu empresa

A todo esto, hay que señalar que Google Maps es una herramienta totalmente gratuita y que puedes combinar de la manera más sencilla con tus redes sociales.

Al tener una mayor visibilidad y un mejor posicionamiento, la web de tu empresa contará con más visitas y tu negocio funcionará mejor.

Pasos para añadir tu empresa a Google Maps

Añadir tu empresa a Google Maps supone situarla en un mapa para que los clientes puedan encontrarla, o al menos conocer cuál es tu ubicación. Pero para ello, hay que registrarse y crear previamente un perfil completo en la herramienta Google My Business.

Google My Business es una herramienta gratuita de Google con la que podrás vincular tu empresa con su entorno a través de un panel. De esta manera, podrás dirigir mucho mejor toda la información relativa a tu negocio. Aquí podrás añadir a qué se dedica tu empresa, la información de contacto, su ubicación, cambiar horarios en Google Mybusiness, horario de apertura y cierre, etc.

Los pasos para añadir tu empresa a Google Maps serían entonces los siguientes.

Acceder a Google My Business

El primer paso será acceder a Google My Business y crear una cuenta. El acceso se puede realizar a través de la página de My Business. Una vez que estés en la plataforma, debes hacer clic en el botón “Acceder” y ya estarás dentro.

Crear el perfil de la empresa

El siguiente paso será pinchar en la opción “Agregar tu empresa a Google”. Es precisamente aquí donde tienes que crear el perfil con el que vas a ofrecer a los usuarios toda la información relativa a tu negocio. Cuantos más datos ofrezcas, mejor será el posicionamiento que obtengas en Google.

Ubicar la empresa en el mapa

Cuando completes el perfil con los datos más importantes de tu negocio, hay que situar la empresa en el mapa. Google ofrece la oportunidad de hacerlo de dos maneras diferentes:

  • Introduciendo la dirección de la empresa y registrándola
  • Llevando el puntero hasta la ubicación correcta

No obstante, si tu empresa es online y no tiene una ubicación física, Google también te ofrecerá una opción para su posicionamiento, aunque en este caso no aparecerá en Google Maps.

Completar la información de contacto

Tras situar tu negocio en Google Maps, hay que completar la información de contacto. Aquí podrás señalar si tu empresa realiza envíos o servicios de domicilio al cliente, señalar el teléfono principal de contacto, indicar la dirección de la página web, etc.

El método de verificación

El siguiente paso será escoger un método de verificación para que Google pueda confirmar la propiedad de la empresa. Para ello, la única opción disponible en España consiste en recibir una tarjeta con un código mediante correo postal.

El método de verificación es el último paso que tendrás que consignar para añadir tu empresa a Google Maps. Una vez la hayas verificado, tu negocio deberá aparecer en Google Maps en un plazo no superior a 48 horas. Será el momento de que dispongas ya de tu panel de control para ir subiendo fotos y perfilar mucho mejor la información relevante de tu negocio.

Revisar periódicamente la información

Es muy importante que de forma periódica revises la información de tu empresa para ir añadiendo o suprimiendo datos. De esta manera, no solo le darás un contenido de más valor a tu negocio, sino que también le harás ver a Google que tratas de aportar a los usuarios información útil, actualizada y de calidad.

Esto va a repercutir de forma positiva en el posicionamiento de la empresa. A este respecto, deberás tener muy en cuenta este tipo de información:

  • El nombre de la empresa
  • La categoría en la que se encuentra
  • El horario comercial
  • La URL correcta de la web
  • La ubicación precisa en el mapa en casa de tener un negocio físico
  • La dirección completa
  • Datos de contacto
  • Redes sociales

La actualización de estos datos cada vez que haya alguna modificación importante es fundamental para que los usuarios tengan información real y precisa sobre el negocio. De lo contrario, cualquier información que no se ajustara a la realidad haría que la empresa perdiera credibilidad y clientes.

En definitiva, es muy fácil y rápido añadir tu empresa a Google Maps. Una tarea muy relevante y que puede darle a tu negocio un posicionamiento y una visibilidad más que interesantes. Sin ir más lejos, una gran cantidad de los clientes actuales llegan a las empresas a través de esta herramienta.