Google lanzó oficialmente su Website Builder dentro de Google My Business en un esfuerzo por ayudar a las pequeñas empresas a crear sitios web de manera fácil y económica. Esta es una gran iniciativa, ya que hay muchas pequeñas empresas que no tienen un sitio web.

Una de las acciones más comunes que toma la gente al explorar una lista de Google es ir al sitio web, pero sabemos que obtener un sitio web puede ser un desafío para muchos propietarios de pequeñas empresas en todo el mundo: demasiado complejo, demasiado caro, también hay pérdida de tiempo por no saber cómo hacerla, cómo la quieren… Millones de Pymes (el 60% de las pequeñas empresas a nivel mundial) aún no tienen un sitio web.

Bien, vamos a intentar ponernos en el lugar de estas pequeñas empresas, autónomos y jóvenes emprendedores. Cuando se plantean entrar en el mundo digital lo primero que se les pasa por la cabeza es hacer su propia web, y aquí  llega el dilema: ¿Cómo la hago? ¿Quién me la hace? ¿Cuánto dinero me va a costar esto?… miles de dudas, preguntas, inseguridades les rondan por la cabeza.

La mayoría tienden a buscar una solución lo más económica posible, pero esto no siempre es la mejor opción. Uno piensa: ¿hago la web de Google?. Sí, es una opción barata y fiable, pero no cumple los requisitos que quiero para mi sitio web. Pero también está el hijo del primo de mi vecino, que sabe mucho de Internet y por unos eurillos me hace una web medio que. Mucha suerte te deseo si ésta es la opción elegida.

En este  post te contamos por qué es mejor invertir en una web profesional, que te va a ayudar a posicionarte adecuadamente en tu sector, hacer tu propia marca y tener prestigio y calidad dentro del nicho de tu negocio. Esperamos que te haga pensar y elegir correctamente lo que quieres para tu negocio.

El sitio web de Google es una herramienta gratuita que te permite crear un sitio web simple y llamativo en tan sólo unos minutos. ¡Es fácil, y puedes crear y editar tu nuevo sitio web desde tú Pc o tú teléfono!

Lo bueno de Google WebSite Builder

  • Es fácil crear un sitio web.
  • Puede destacarse como tú sitio web en tú perfil de Google My Business.
  • Es fácil agregar la foto de portada personalizada, imágenes, etc.
  • Incluye incrustación del mapa de Google y destaca información de contacto y horario comercial, toda la información de tu ficha de Google MyBusiness.
  • Se puede administrar fácilmente en tú perfil de Google My Business.
  • Se ve muy bien en los teléfonos móviles.

Lo malo de Google WebSite builder

  • Es un sitio de una página, sin opción de crear páginas adicionales. La navegación por la web ya está dicidida, no tienes nada que aportar. Cada página de un sitio es como una puerta de entrada a tu negocio. Esta web sólo tiene una.
  • No hay capacidad para agregar títulos de página personalizados y descripciones de metadatos (o cualquier tipo de meta, para el caso). Estos meta datos son imprescindibles para el posicionamiento en buscadores.
  • No tiene integración con ninguna herramienta de análisis web.
  • Carece de botones para compartir en redes sociales.
  • Carece de la capacidad de agregar marcas de datos estructurados, esto es más técnico pero nos referimos a enviar información de precio, valoraciones, etc al buscador para tener una presencia mucho más profesional en las búsquedas.
  • No se puede agregar texto alternativo a las imágenes.
  • No se pueden agregar botones de llamada a la acción adicionales.
  • Tendrás la misma web que tu competencia, puede incluso que el del negocio de al lado.
  • Tu imagen de marca, lo que verán de ti en Internet está decidido por Google, salvo la imagen de portada que subas tú, todo lo demás te lo han impuesto. ¿Sabes el tiempo dedicado a tu local o a tu imagen? Que se vea bonito, que te represente, que sea lo que tú quieres… Bueno, pues en esta web tendrás que adaptarte y el 100% de las personas que te verán por Internet no tendrán oportunidad de realmente verte, si no una adaptación aséptica de lo que eres… o lo que viene a ser lo mismo, uno más del montón de resultados de Google.

Como puedes ver, hay bastantes aspectos negativos desde una perspectiva SEO (si no sabes muy bien de qué va el SEO te invito a leer aquí nuestro post que habla sobre ello). Con suerte, Google continuará actualizando y expandiendo esta herramienta para brindar a las empresas una funcionalidad más robusta. Pero no es sólo el posicionamiento en buscadores, los sitios web son herramientas de marketing ¿Cuál es tu estrategia? ¿Cómo consigues clientes? ¿Cómo los conservas? ¿Qué piensan de ti potenciales y recurrentes? Estas son las respuestas que tu web les va a dar a tus clientes, entonces ¿Responde tu web a todo esto? ¿Cumple con las expectativas? Hay un hecho innegable, aunque no lo queramos ver, nuestros clientes actuales y potenciales están navegando por Internet continuamente y tienen necesidades y si no eres tú será otro el que se lleve el gato al agua, entonces, ¿la web del todo a 100 es la mejor respuesta que puedo ofrecer?

Os preguntaréis si debéis usar el creador de sitios web de Google My Business.

La respuesta en principio sería “NO, de ninguna manera”. Es cierto que es un buen comienzo, y el Google WebSite Builder es una solución curiosa que puede utilizar cualquiera, incluso los que no son negocios de verdad y es ahí dónde radica el problema. Alguna vez nos han comentado cosas como – YO creo que con la página de Facebook tengo suficiente – A lo que siempre respondo que es tan suficiente que tendrás lo mismo que un chaval de 13 años que también puede crear una página de Facebook.

Entonces, ¿Qué nos diferencia a los profesionales de los que no lo son? ¿Cómo perciben esto los usuarios en Internet? ¿Cómo eliges tú tus compras en Internet? ¿Cómo esperas que lo harán tus clientes?

Si de verdad quieres hacerlo, quieres aportar algo nuevo y ayudarte a crecer empresarialmente. Dedícale el tiempo requerido, piensa en tú web como si fuera un eslabón más de la cadena, es una parte más de tú negocio y con nuestra ayuda conseguirás tener un sitio Web Profesional, deseado, que represente tu idea de negocio, que sea potente y cumpla todos los requisitos, que sea escalable, quien sabe dónde estaremos en 5 años. Tu web es tu imagen, es lo que tus clientes están comprando.