Queremos hacer hincapié en este post, dado que muchos de nuestros clientes nos preguntan, sobre la consola de búsquedas de Google (Google search Console) o lo que es lo mismo “el antiguo Google Webmaster Tool” o Herramienta para Webmaster de Google. Sí, en el mundo del marketing digital tenemos un montón de palabras guays, anglicismos los llaman, para nombrar a una misma cosa.
Muchos piensan que Google es un mundo mágico que sólo los “Webmasters”, esos chicos regordetes que apenas les da el sol y solo comen Apetinas, lo conocen y que estos son los únicos que tienen el poder de ejecutar su magia.
Y sí, es así. Igual que todos podemos cocinar, pero no por hacerlo somos cocineros.
Después de esta reflexión, piensa ahora en tu negocio y pregúntate si lo quieres dejar en manos de un cocinillas o de un profesional, aunque coma Apetinas como un poseso.
Hablemos sobre qué es Google Search Console exactamente.
Google Search Console es un servicio gratuito de Google que nos ayuda a supervisar, mantener y solucionar los problemas de visualización de un sitio web en los resultados de la Búsqueda de Google. No necesitas registrarte en Search Console para que se te incluya en los resultados de la Búsqueda de Google, pero este programa te permite entender y mejorar la manera en que Google ve tu sitio web.
Puedes utilizar las herramientas e informes de Google Search Console con los siguientes propósitos:
- Confirmar que Google pueda encontrar y rastrear tu sitio.
- Solucionar los problemas de indexación y solicitar que se indexe contenido nuevo o actualizado. (Indexación: Acción y efecto de Indexar)
- Consultar los datos de tráfico de tu sitio web en la Búsqueda de Google: con qué frecuencia aparece tu sitio web en la Búsqueda de Google, con qué consultas de búsqueda se muestra tu sitio y con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas consultas, entre otra información.
- Recibir alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de indexación, por spam o por otros motivos.
- Mostrarte qué sitios web tienen enlaces al tuyo.
- Solucionar problemas relacionados con las páginas AMP, la usabilidad móvil y otras funciones de la Búsqueda.
¿Quién debería utilizar Google Search Console?
Aquí es dónde viene el lio, porque a veces lo que quiere Google no es lo mismo que lo que más nos conviene a nosotros, ni a nosotros como los que escribimos esto, ni a vosotros queridos lectores. Vemos qué propone Google:
- Cualquier persona que tenga un sitio web. Independientemente de si el contenido es general o especializado, o de si tienes experiencia en el campo o no, Google Search Console te puede ayudar.
- Propietarios de empresas: incluso si no vas a utilizar Search Console, debes conocerlo, familiarizarte con los conceptos básicos de optimización para buscadores de tus sitios web y saber qué funciones hay disponibles en la Búsqueda de Google.
- Especialistas en SEO o profesionales del marketing: si te dedicas al marketing online, Search Console te puede ayudar a supervisar el tráfico de tus sitios web, a optimizar su posicionamiento y a tomar decisiones fundamentadas acerca de su aparición en los resultados de búsqueda. Además, con los datos de Search Console puedes tomar mejores decisiones técnicas sobre tus sitios web y llevar a cabo sofisticados análisis de marketing si combinas estos datos con los de otras herramientas de Google como Analytics, Trends y Google Ads.
- Administradores de sitios web: los administradores deben preocuparse por el correcto funcionamiento de sus sitios web. Search Console te permite supervisar fácilmente y, en algunos casos, solucionar errores de servidor, problemas de carga y problemas de seguridad como los ataques informáticos y el software malicioso. También puedes utilizarlas para asegurarte de que las actividades de mantenimiento o los ajustes que haces en tus sitios no afectan a su rendimiento en las búsquedas.
- Desarrolladores web: si vas a crear el marcado o el código de un sitio, con Search Console puedes supervisar y solucionar problemas habituales de marcado como, por ejemplo, los errores de datos estructurados.
Por lo general me gusta la idea de “Cualquier persona” = “Todo el mundo” = Nadie!!!!!
Está bien que todo el mundo conozca la herramienta, pero por mucho que le cambien el nombre, la herramienta sigue siendo la misma: Una herramienta para Webmasters. Y dentro del amplio concepto de Webmaster (notese el anglicismo lo bien que queda), entran Adminsitradores de sitios web, SEOs, Desarrolladores web y a fin de cuenta lo que dice es que el propietario de una empresa por lo menos que lo conozca. Vaya, parece que ya no es “Cualquier persona”.
Os dejo un vídeo de su presentación, hace ya unos cuantos años:
Y lo nuevo: Discover report en el Google Search Console.
Lo más entretenido que tiene el mundo de Google y el Markeitng Online es que nunca para quieto, siempre hay algo nuevo, algo que ha cambiado, que ya no es exactamente como era.
Google ha agregado un nuevo informe en la Consola de búsqueda de Google, llamado Discover report. De acuerdo con el motor de búsqueda, el nuevo informe proporcionará a los Webmasters estadísticas relevantes y visibilidad de su tráfico de Discover. O sea; el informe ayudará a responder preguntas tales como:
- ¿Con qué frecuencia se muestra mi sitio en Discover de los usuarios? ¿Cómo de grande es mi tráfico?
- ¿Qué piezas de contenido se desempeñan bien en Discover?
- ¿Cómo funciona mi contenido de manera diferente en Discover en comparación con los resultados de búsqueda tradicionales?
El nuevo informe de Google Discover está disponible bajo el tap de Rendimiento dentro de la Consola de búsqueda de Google y se muestra a los sitios web que tienen “visibilidad significativa acumulada en Discover, con los datos mostrados hasta marzo de 2019.”
Pero , ¡¡¡¡Qué!!!! ¿Qué no sabes qué es Google Discover? Es el antiguo Google Now, eso que aparece cuando el das a la izquierda en la pantalla de inicio de tu móvil Android y que te dice el tiempo, como ha quedado tu equipo favorito, tus citas apuntadas en calendar y últimas noticias relacionadas con tu actividad
Y sí, tú también puedes aparecer ahí ¿Quieres saber cómo? Contáctanos y confeccionemos un plan de marketing online a tu medida 😉