Google ha recorrido un largo camino desde que inició su andadura en una habitación de la Universidad de Stanford allá a finales del siglo XX. Veamos lo lejos que ha llegado en estos últimos 20 años.

No se puede hacer una historia de Google, que cumplió 20 años en 2018, sin examinar primero el historial de los motores de búsqueda. Nosotros trabajamos en esto del posicionamiento SEO y desarrollo web desde hace 15 años y las cosas han cambiado un poco, pero la historia es aún más apasionante y friki de lo que pensamos.

Las enciclopedias han existido durante siglos, pero la idea de crear un motor de búsqueda que cubriera toda esta información en Internet sólo ha existido por poco menos de 30 años. El primer motor de búsqueda basado en la web se acredita a Alan Emtage, un estudiante de la Universidad de McGill que creó el motor de búsqueda “Archie” (abreviatura de “archivos”).

Archie resolvió un problema particularmente desconcertante para los analistas de datos: la capacidad de recopilar los llamados “datos dispersos” mediante la fusión de una herramienta de recopilación de datos basada en scripts con un comparador de expresiones regulares para ayudar a los primeros usuarios de Internet a encontrar nombres de archivos escribiendo una consulta de usuario.

En unos pocos años, los motores de búsqueda se volvieron más generalizados, ya que a mediados de los años 90 los motores de búsqueda y directorios como LookSmart, Excite, Yahoo Directory, Alta Vista, Business.com, Ask.com y Galaxy se hicieron populares entre los usuarios de la nueva www.

Historia de Google, concretando

En 1995, dos estudiantes de ciencias de la informática de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, 23 y 24 años respectivamente, comenzaron a trabajar en un programa informático llamado “BackRub”, un motor de búsqueda que aprovechaba el análisis de backlinks para rastrear y registrar datos en Internet. El nombre “BackRub” se derivó de la clasificación de los algoritmos que calculó cuántos “back-links” incluye una página web.

La joya de la corona de BackRub es que era un sistema de recopilación de datos conocido como PageRank, que asignaba importancia a la clasificación de un sitio web al contar el número de páginas, mezclar la relevancia de esas páginas y vincular de nuevo a la página web original.

Esa tecnología los llevó directamente a la cresta de Google, que fue autofinanciada por Page y Bryn trabajando desde sus habitaciones de Stanford con un presupuesto reducido. La brillante parejita usó sus ordenadores y agotaron sus tarjetas de crédito antes de que Andy Bechtolsheim (cofundador de Sun Microsystems) enviara un cheque a “Google Inc.” por $100.000, para poner en marcha la empresa en 1998, que fue cuando Google se incorporó formalmente.

Bechtolsheim escribió el cheque inmediatamente después de ver una demostración del producto de Google en el porche de un profesor de Stanford.

Pronto comenzó a fluir más dinero. El fundador de Amazon “Jeff Bezos” fue uno de los primeros inversores y Google comenzó a ascender a la cima de la pirámide del motor de búsqueda en Internet, lanzado oficialmente en 1999, el mismo año en que Bryn y Page abrieron las primeras oficinas de Google en Menlo Park, California. (El garaje era propiedad de Susan Wojcicki, una de las primeras miembros del staff de Google  y ahora directora ejecutiva de YouTube.

La nueva declaración de la misión de la compañía fue simple y directa: “organizar la información mundial y hacerla accesible y útil universalmente”.

El nombre en sí tiene una historia muy interesante. El término “Google” se deriva de la palabra “googol”, un término que aparece en el libro: “Matemáticas y la imaginación”, que fue leído y admirado por Page y Bryn. De acuerdo con la historia de la compañía, los dos fundadores de Google vieron el término como una excelente manera de resumir la dura tarea de recopilar información sobre todo en Internet.

Un “googol” es un uno seguido de cien ceros, o lo que es lo mismo, en notación científica, uno por diez a la cien​. Es una palabra con mucha historia, para los más curiosos Isaac Asimov dijo en una ocasión al respecto de este número: «Tendremos que padecer eternamente un número inventado por un bebé». Ya seguís vosotros con la investigación de esta frikada de Google.

1 gúgol = 10100 = 10 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

gugol

Patrones de crecimiento de Google

A raíz de su apertura oficial, Google forjó un camino de crecimiento constante, contratando ingenieros, informáticos, profesionales de ventas, personal administrativo y de marketing, y actualizó su oficina de garaje en una nueva sede ubicada en Mountain View, California. Conocido como “El Googleplex”.

Sin embargo, Page y Bryn casi vendieron Google en varias ocasiones durante la década de 1990. Los cofundadores de Google se acercaron a Yahoo, Excite y otras compañías de Silicon Valley para vender la compañía, por el precio de $1 millón de dólares.

Afortunadamente para ambos, y para miles de empleados de Google y millones de inversores de hoy en día, todos los acuerdos fracasaron y Page y Bryn siguieron adelante, asegurando su dominio en el mercado de motores de búsqueda de Internet.

¿Qué ha hecho Google desde 2000?

En 2002, Google se destacó con la introducción de AdWords, su plataforma de publicidad de pago por clic y de terceros. Una vez más, Yahoo tuvo la oportunidad de sacar provecho de Google, cuando Page y Bryn se acercaron a la compañía que buscaba $3.000 millones en fondos. Yahoo se negó, Google encontró el dinero en otra parte y Google AdWords se ha convertido en un gran centro de ganancias para Google en los últimos 16 años.

Poco después, Google lanzó varias iniciativas adicionales de la empresa, Google AdSense (2003), un producto que permite a las empresas conectarse con anunciantes globales con sólo hacer clic en un botón. El producto de correo electrónico de Google, Gmail, se lanzó el 1 de abril en el Día de los Inocentes en el yanki (April Fools’ Day).

Más lanzamientos seguidos:

  • Google Maps (2005)
  • YouTube (2005 – propiedad de Google)
  • Google Earth (2005)
  • Google Calendar (2006)
  • Google Finance (2006)
  • Google Streetview (2007)
  • Google Android (2007)
  • Google Chrome (2008)
  • Google Voice (2009)
  • Google Labs (en 2012)

En 2007, la revista Fortune también citó a Google como la compañía número uno para trabajar en los EE. UU.

Curiosidades sobre Google

  • El cheque de $100.000 emitido por Sun’s Bechtolsheim permaneció sin cobrarse en un cajón del escritorio de la oficina durante unas semanas. Bryn y Page necesitaban tiempo para registrar la firma como Google Inc., ya que ese era el nombre escrito en el cheque.
  • En 1998, Google contrató a su primer empleado, Craig Silverstein. Google ahora tiene más de 88.000 empleados.
  • Google New York se lanzó en un Starbucks de la Ciudad de Nueva York, por un empleado de ventas de Google. Hoy, el personal de Google se reporta para trabajar en un complejo de 2.9 millones de pies cuadrados en la avenida Eights en la ciudad de Nueva York.
  • Google es bien conocido por sus bromas no oficiales del Día de los Inocentes (April Fools’ Day). Una broma que fue realmente genuina vino con el lanzamiento de Gmail del 1 de abril de 2004, los usuarios lo tomaron como una broma. Menos mal que no lo fue, ya que hoy en día es una de las plataformas de correo electrónico más dominantes en todo el mundo.
  • La gran compra de YouTube de Google no se realizó en ninguna de las oficinas del gigante tecnológico. El cofundador de YouTube, Steven Chen, sugirió un lugar en el que nadie los reconocería: un Denny’s en Palo Alto, California. Según se informa, la adquisición de $1.65 se realizó sobre palitos de mozzarella y té helado.
  • Hollywood tiene una historia para aferrarse a los fenómenos culturales y Google no fue distinto. El 15 de octubre de 2002, el término ” googlear” (“Googled en inglés) se usó en la popular serie de televisión “Buffy Cazavampiros”.
  • Uno de los primeros habitantes habituales en las oficinas de Google era un perro llamado Yoshka, que su dueño, Urs Hoelzle, traía al trabajo todos los días, además fue uno de los primeros contratados en Google. Pues bien, hoy por hoy, la compañía es considerada como uno de los lugares de trabajo que admiten mascotas en los EE.UU.
  • Google también es conocido como amigo de la flora y la fauna. Ya que la compañía ocasionalmente alquila cabras para “cortar el césped” en su sede de Mountain View. Las cabras, que son cientos, se quedan durante una semana masticando las hojas de hierba, y dejan las instalaciones bien fertilizadas hasta la próxima visita.

Google 2020 y más allá

Hoy en día, Google continúa con la “búsqueda implacable de mejores respuestas” como su filosofía empresarial principal.

La compañía también continúa desarrollando su línea estelar de productos y servicios, y en 2015, remodeló su estructura comercial con la empresa matriz Alphabet que ahora administra Google y su amplia presencia con oficinas en 50 países de todo el mundo. Alphabet reportó $110.9 mil millones en los ingresos de 2017, con una ganancia neta de $12.6 mil millones.

A Larry Page y Sergey Brin tampoco les ha ido tan mal. Los cofundadores de Google ahora tienen un valor neto de $54.4 mil millones y $53 mil millones, respectivamente. Están muy lejos de sus habitaciones de Stanford y siguen siendo una de las historias de éxito empresarial más convincentes de la historia, una historia que crece cada día.