Esto es algo que muchos empresarios y emprendedores os preguntáis. Gracias a la creciente sofisticación de las redes sociales, construir relaciones online con nuestros clientes potenciales es ahora mucho más fácil que nunca. Según lo informado por Ad Week (semanario estadounidense de publicidad fundado en 1978), ahora hay más de 40 millones de páginas de pequeñas empresas activas en Facebook.

En los últimos años, la red social de Palo Alto ha introducido de manera continuada nuevas actualizaciones centradas en evitar que los usuarios abandonen su sitio. Si alguna vez has intentado compartir un vídeo alojado en Facebook con un usuario que no es de Facebook, habrás experimentado que el vídeo no tiene “casa” fuera de Facebook, lo que significa que tu amigo debe visitar la red social para verlo, tengan cuenta o no y si no la tiene seguramente experimente dificultades para verlo.

Facebook ahora también otorga mayor “peso orgánico” (número de visitantes procedentes del resultado viral de una publicación) al contenido consumido en su propio sitio, en lugar de a los enlaces que alejan a los usuarios de Facebook. Un vídeo subido directamente a Facebook, recibirá un impulso orgánico significativo a través de un enlace de vídeo pegado desde YouTube.

Y otras plataformas están siguiendo su ejemplo. Entonces, ¿realmente necesitas ese sitio web?

Página de Facebook vs. Página Web  ¿Cuál es la mejor?

Puede sonar tentador, pero no abandones el sitio web de tu empresa todavía. Si vas a tener éxito de marketing en la era de las plataformas, necesitarás que tu sitio web sea el centro para todas ellas.

Como mostraremos a continuación, la optimización del sitio web de tú empresa es una de las claves para el crecimiento de la misma.

En este artículo, te explicamos por qué los sitios web coporativos no están obsoletos.

Menos Competencia

La competencia en Facebook es feroz. Según lo informado por BuzzSumo, el número promedio de contactos con publicaciones en Facebook creados por marcas ha caído más del 20% desde enero de 2017. La compañía analizó más de 880 millones de mensajes y obtuvo un promedio de 340 a 264 en los primeros 6 meses del año:

En pocas palabras, ahora se está creando más contenido que tiempo para absorberlo.

El suministro de noticias promedio muestra 1.500 historias, según Facebook. El director de gestión de productos de la compañía le dijo a TechCrunch el año pasado que el usuario típico de Facebook aumentó su número total de “me gusta” en un 50% en 2016. Cuantas más páginas le gusten a alguien y más amigos tenga, más empresas de la competencia tendrán que abrirse paso.

Compara esto con el sitio web de tu empresa, donde tienes la atención individual de alguien, incluso si es sólo por unos segundos.

¿Tendrás que hacer algo para atraer tráfico a tu sitio?

Sí, pero eso no es nada que una estrategia de búsqueda orgánica sólida no pueda manejar. Con nuestra ayuda lo podrás conseguir paso a paso.

Las compañías que practican el Inbound Marketing pueden tener una fuerte competencia por los términos de búsqueda de palabras clave al comienzo de sus viajes, pero esa competencia disminuirá significativamente con el tiempo con un esfuerzo constante de tu “Webmaster”. Por el contrario, la competencia de Facebook sólo es probable que aumente.

Tú controlas la experiencia

Tu controlas en tu sitio web

Otro beneficio de mantener tu sitio web es que tú tienes el control de la experiencia de la marca. Un sitio web bien diseñado funcionará como una extensión de la visión, los valores y los servicios de tu empresa. No sólo proporcionará a los visitantes información valiosa, sino que también les ayudarás a comprender mejor tu “Propuesta de Venta Única”.

Claro que puedes personalizar tu página de fan de Facebook con una foto de fondo, ponerla a tu gusto, hacerle mil cosas que te ofrece Facebook, quedará monísima!!… pero, al final, la página aún se ve como… Bueno, lo que es: ¡es Facebook! Con tantas opciones disponibles en la actualidad, los clientes potenciales desean saber qué te hace diferente de la competencia, porqué tú y no el otro.

Tu sitio web es mucho más adecuado para contar la historia de tu marca de una manera clara y atractiva, a tú manera. Además, tu sitio no estará sujeto a los efectos del algoritmo siempre cambiante de Facebook. Confiar en sitios de terceros significa seguir sus términos de servicio, nos guste o no.

 

Tú eres el dueño de tus leads

Si bien la creación de contenido para las redes es una excelente idea, no es sustituto para capturar la dirección de correo electrónico de un posible cliente. El correo electrónico aún ofrece el mayor retorno de la inversión para los mercadólogos modernos. Una vez que tengas la dirección de correo electrónico de alguien, tendrás el poder de entregar el mensaje de marketing correcto en el momento adecuado.

Si bien Facebook es ideal para atraer nuevos prospectos, no proporciona todo lo que necesitas para completar el ciclo de ventas. Idealmente, todos queremos enviar a los seguidores de Facebook a visitar nuestro sitio web, donde pueden registrarse para mantenerse en contacto. Esto no te garantiza una ubicación en sus fuentes de noticias, pero puedes contar con ser reconocido dentro de su bandeja de entrada que es un lugar mucho más privilegiado dónde no entran ya todas las empresas de la competencia.

Si tienes un ciclo de ventas largo, tu estrategia de marketing online debe incluir contenido en capas para cada etapa del viaje del comprador. Idealmente, tu sitio web debe actuar como el centro de todos tus esfuerzos de marketing online. Utiliza los canales de redes sociales para la generación de prospectos, pero aliméntalos a través de tu sitio web y newsletter.

Sitio Web o Facebook: ¿Cuál es el mejor? ¿Ambos?

Ninguno de nuestros clientes confía en una sola opción. Lo normal es utilizar diferentes plataformas sociales, donde los clientes potenciales pasan mayor tiempo, y usar tu sitio web como soporte a toda la información ofrecida en Redes y no solo en una plataforma, si no en todas.

No hay sustituto para el nivel de control de marca, personalización del usuario y formación de clientes potenciales que se puede lograr a través de un sitio web comercial. Si bien el uso exclusivo de Facebook podría funcionar bien para ciertas empresas basadas en el consumidor (por ejemplo, bares, restaurantes, estudios de masajes), es una estrategia bastante ineficaz al largo plazo. Ni hablemos ya de los modelos de negocio B2B (negocio a negocio).

Si tu comprador típico investiga bastante antes de tomar una decisión, igual que tú y que yo y que todos. Tú mejor apuesta es guiarlo a través de un embudo de contenido estratégico dentro de tu sitio web.


En todos los casos, ya sea para un rediseño de tu sitio web, la puesta en marcha de tus páginas de fans de Facebook o Instagram, la confección de una plan de marketing online que contemple todas estas opciones, cuenta con nosotros. Estamos para ayudarte en este  mundillo del marketing online, en este Entorno Web.