Continuamos con nuestra serie de artículos sobre cuánto cuesta una página web, es un tema del que podríamos estar hablando horas y a pesar de haber escrito tres post sobre el tema nos estamos dejando un montón de aristas sin cubrir. Cómo cualquier otro oficio, en el desarrollo web, es difícil explicar todas las casuísticas posible en un trabajo determinado. Puedes comenzar la serie de ¿Cuanto cuesta una web? leyendo los artículos anteriores:

Ahora continuemos dónde lo dejamos, terminábamos el artículo anterior hablando a grosso modo sobre los tipos de webs y sus diferentes inversiones. Continuamos por aquí y  aportamos además otras inversiones y algunas preguntas de interés.

Cómo es una web a medida y cuál será la inversión

Los sitios web a medida son para grandes empresas que requieren más funcionalidad, con un mayor número de visitantes y con más información para compartir. Un sitio web verdaderamente a medida está construido desde cero. Los sitios web personalizados están basados ​​en bases de datos. Tienen una funcionalidad avanzada y subpáginas ilimitadas (páginas creadas dentro de las subcategorías de tu sitio). Casi siempre serán requeridos por empresas  de cierto sector, tales como: servicios financieros, las empresas de contratación o de propiedad, las empresas de salud y fitness, etc… Esta lista de ninguna manera es exhaustiva: cualquier empresa que requiera una funcionalidad compleja puede encontrarse en el rango de precios a medida.

Los sitios web a medida también llevan la capacidad de respuesta móvil al siguiente nivel, creando un diseño “fluido” que puede verse completamente diferente en dispositivos móviles. Dado que más del 70% de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles, hay que hacer que esta experiencia sea lo mejor posible para tus clientes. Esto tendría que ser una prioridad en todos los casos.

Al solicitar un sitio web a medida, es bueno tener una relación sólida con un profesional independiente con talento o trabajar con una agencia dónde conozcas a las personas que trabajarán sobre tu proyecto.. Esto garantiza que esté obteniendo el mejor servicio posible y que entiendan bien la idiosincrasia de tu negocio. También es importante que obtengas un presupuesto en conjunto, en lugar de una tarifa “por hora”. Ya que los proyectos más grandes tienen el potencial de producir problemas que requieren mucho tiempo y que están fuera de tu control como cliente.

Te recomendamos un presupuesto que lleve todo lo necesario para tu sitio web, y un presupuesto de mantenimiento y otro de posicionamiento SEO. Normalmente en los dos últimos se suele invertir una cuota mensual ya que son trabajos de consultoría y aunque la meta es conseguir clientes, siempre se pueden conseguir “más clientes” y una vez se coniguen más clientes, debemos con seguir todavía más.

  • Web: entre 3.000€ y 100.000€ (pago único)
  • Dominio: entre 20€ y 50€ (al año)
  • Hosting : entre 300€ y 500€ (al año)
  • Cuota de mantenimiento: entre 200€ y 500€ (al mes)
  • Cuota de posicionamiento: entre 300€ y 1.000€ (al mes)
  • Avisos legales, política de cookies y política de privacidad (obligatorio): entre 200€ y 500€
  • Certificado SSL: debería estar incluido en el precio de la web o del hosting mejor dicho.

Un sitio web a medida es un paso adelante a un sitio web de pequeña empresa. Si no estás seguro de lo que necesitas, piensa en la funcionalidad y la cantidad de visitas que  tienes en este momento, y en cuáles serán tus necesidades en los próximos años. Es importante tener un sitio web preparado y listo para crecer a medida que crece tu negocio.

Ya te hemos contado los precios que se manejan en función de lo que necesites, también te vamos a exponer una serie de inversiones adicionales que te podrían venir bien a la hora de valorar tu presupuesto para tu sitio web.

Inversiones adicionales

Además de las inversiones que ya hemos mencionado, hay algunos servicios adicionales que debes considerar:

1.     Producción de contenido

Producir contenido escrito es algo que puedes hacer tu mismo para no gastar mucho más. Sin embargo, puede valer la pena que un profesional independiente o una agencia te ayuden. Esto te supondrá pagar entre 15€ y 40€ la hora para la generación de contenido.

2.     Imágenes

Contratar a un fotógrafo para recopilar un banco de imágenes para tu marca o producto siempre es aconsejable para crear una imagen de marca sólida. También puedes comprar imágenes de stock, o hacerlas tu mismo, aunque no serán igual que las que te proporcione un profesional.

3.     SEO / marketing

Digamos que tienes una tienda de cupcakes en Málaga. Buscar en Google “cupcake Málaga” te da alrededor de  467.000  resultados. Entonces, ¿cómo te aseguras de que tu negocio aparezca en las primeras posiciones del ranking de Google? Mucho tiene que ver con lo relevante que es tu negocio, lo actualizado que este el contenido de tu sitio y cuántos visitantes recibe de otras áreas.

Ahí es donde entra el SEO. Que significa “Search Engine Optimization”. Es el proceso de hacer que un sitio sea lo mejor posible en términos de motores de búsqueda. Los motores de búsqueda dan preferencia a los sitios que se cargan rápidamente y ofrecen la información que las personas buscan, entre otras cosas. Es una buena idea preguntarle a tu empresa de diseño web si ofrecen servicios de SEO como parte del paquete. Para los sitios web con mucho contenido, considera obtener un profesional independiente o una agencia que se especialice en SEO para revisar tu sitio una vez cada dos meses y asegurarte de que esté bien optimizado.

10 preguntas para hacerle a tu diseñador web

Hemos reunido algunas preguntas para hacerle al diseñador cuando llegue el momento de crear tu sitio web, así os será más fácil la comunicación y el proceso de creación será más rápido:

  • ¿La compra del nombre de dominio y el alojamiento del sitio, y está incluido en el presupuesto?
  • ¿Qué facilidades tengo para actualizar mi sitio web? Si esto requiere conocimiento especializado, ¿me lo explica a mí, y a mi personal?
  • ¿Tendré que hacer inversiones continuadas para el mantenimiento general del sitio?
  • ¿Optimizará mi sitio web?
  • ¿El sitio se podrá ver desde dispositivos móviles y otros?
  • Si no estoy satisfecho con el diseño final, ¿se puede modificar y hay un coste asociado con esto?
  • ¿Proporcionará contenido e imágenes para el sitio, o debería proporcionarlo yo?
  • ¿Cuál es el alcance para el desarrollo futuro del sitio web? ¿Está construido para crecer rápidamente?
  • ¿Cuánto costarán arreglos futuros de la web?
  • ¿Cómo se protege mi sitio web?

FIN

Sí, este será el último artículo de la serie. Piensa que incluso con esta pequeña ayuda, tratar de calcular la inversión de un sitio web sin experiencia en diseño y Marketing Digital es realmente complicado.

Cómo consejo general te puedo decir que huyas del que hace exactamente lo que le pides, todos tenemos que aportar nuestros conocimientos y ponerlos al servicio de nuestros clientes. En lo personal, cuando entro en una librería, espero que la persona que me atienda conozca los autores, los libros y si me gusta esto probablemente me guste esto otro. Si entro en una tienda de vinos, tendrán que recomendarme algo, amén de darme lo que solicito. Si voy a un restaurante, espero que alguien me diga algo sobre lo que voy a comer o por dónde van los tiros de lo que estoy pidiendo. En el Markeitng Online es igual. Sí, tenemos barbas y gafas caras, pero no somos especialmente distintos a cualquiera de nosotros.

Esperamos haberte sido de ayuda con este post y si tienes dudas, ya sabes… sílbame 😉